Tuve que esperar algunos días tras haber terminado el libro para escribir esta reseña, pues fueron demasiadas las emociones que me embargaron. Si pienso en listarlas diría que fue una mezcla de… nostalgia, alegría, sorpresa, entusiasmo, ansiedad, nervios, más alegría, tristeza, y una especie de vibra sutil —pero persistente— en cada parte de mi alma.
Nobleza obliga, agradezco la insistencia de las recomendaciones de Xime García y Fer Fantin, ya que me lo vienen recomendando desde el 2014 (si no me equivoco). Lamento haber tardado tanto, pero a la vez no; creo que los libros llegan a uno en el momento que lo necesitan. No antes, ni después. Tampoco dudo en que el 2018 lo arrancaré con Palabras Radiantas, la secuela de esta formidable saga, y lo leeré con el mismo lento disfrute que leí este libro.
Con El camino de los reyes, estamos ante lo que el mismo Sanderson denominó como su Magnus Opus, su obra cumbre, su «quiero ir más allá con mi worldbuilding». Y qué deleite el poder disfrutar a tal autor —y maestro— contemporáneo en nuestro tiempo.
Sanderson, el Sabio frente a Martin, el Cruel
Lo primero que me viene a la mente es marcar la enorme sabiduría de Brandon como persona, no sólo como escritor. Es apabullante. Y aunque odie las comparaciones —y aunque ambas sagas me gusten—, debo decir que Canción de hielo y fuego nos enseña la crueldad de un mundo sin igual cuando El archivo de la Luz Tormentosa nos enseña que no importa lo cruel que puede ser tu destino, siempre puedes salir adelante.
Es ahí donde una diferencia que, en principio, puede parecer pequeña; pero que en realidad hay un abismo entre una y otra.
Sanderson, Amo y Señor del Worldbuilding
En cada una de sus novelas, Brandon Sanderson nos deslumbra con un mundo original, atractivo y convincente, y que funciona siempre en pos de la historia. Nada es simplemente porque sea espectacular o increíble —aunque lo sea—, sino que está cuidadosamente pensando como una pieza más de un rompecabezas. Y para este mundo puntual del Cosmere, Roshar, podemos ver cómo Brandon se fue a todo otro nivel en el desarrollo de su mundo. Él mismo contó que solamente de setting y planificación general ha escrito 180 mil palabras. (casi lo mismo que El Imperio Final —la primera novela de Nacidos de la bruma—, por citar un ejemplo para estimar el largo).
Poco a poco, personaje a personaje, vamos a ir conociendo un poco de las distintas magias que pueblan —o han poblado— el mundo, el extraño e intenso clima capaz de destruir y crear, las asombrosas Esquirlas —espadas y armaduras mágicas sin igual—, los Sprens —criaturas que, en principio, pueden parece fados normales; pero después Sanderson nos demuestra que poco tienen de similar—, las diversas especies y razas, los distintos sistemas políticos… y tantas cosas más que a penas demuestra una pincelada, y que, empero, sabemos que las conoceremos tarde o temprano. Y sabemos que lo haremos, porque aunque está pensada como una decalogóa que cada libro supera las 1000 páginas, el ritmo desbordante de escritura del autor nos asegura, al menos, un libro del Archivo cada 3 o 4 años.
Voy a esperar a leer Palabras Radiantes para hacer un análisis más profundo del Sistema de Magia: por el momento, lo dejo en que las escenas de combate son las mejores entre todos los libros de él, y de muchos otros, por lejos.
Sanderson, Genio y Figura del Foreshadowing
Por favor, qué bien que maneja los presagios Brandon. Esa hermosa sensación de leer al final una revelación completamente sorpresiva, y que, tras pensarlo un poco, te das cuenta que te la venía cantando desde un principio… no tiene precio. Y Sanderson lo hace no una, ni dos… sino muchas veces. Y con más de mil páginas, Brandon nos demuestra que es un completo maestro de esta herramienta. Y maestro por su dominio y porque también nos enseña a aquellos que soñamos con alguna vez llegar a su nivel.
Sanderson, el Rey de los Grandes Héroes Épicos
El primer libro que leí de Brandon fue El Imperio Final. Un camino de ida, debo decir, para el universo del autor. En él, podemos apreciar un enorme personaje: Kelsier, un héroe como nunca había leído o visto en ningún lado, que me compró y me emocionó y me apabulló.
En El camino de los reyes, Sanderson lo hace de nuevo: Kaladin Benditormenta es un enorme personaje. Una persona con tantas capas que nos va a volver locos de pasión al ver su asombroso crecimiento doble. Doble, por que lo veremos crecer dos veces, entre el backstory y la historia del presente. Su familia, sus amigos del batallón de Amaram, su Puente Cuatro… O, por Dios, su brillante Puente Cuatro.
Pero un personaje sólo no construye una novela, ni una historia, por supuesto. Dalinar Kholin, el Aguijón Negro, es otro monstruo muy distinto y que nos generará muy buena empatía desde otro punto de vista de ver el mundo. Son opuestos, pero también caminan del mismo camino.
Shallan es otro personaje muy bien construido y también muy distinto, que nos lleva a conocer otra parte de Roshar. Sus motivaciones y su crecimiento nos dará sorpresas, y el desarrollo de la relación con Jasnah nos llevará al lado más distante y extraño del mundo.
Adolin Kholin tendrá también su desarrollo y crecimiento, aunque sabremos que tendremos por ver mucho más de él en el futuro.
Szeth, el Asesino de Blanco, es uno de los personajes «detrás de bambalinas» que más injerencia tendrá en la historia, aunque bien sea manejado por otros desde las sombras. Este personaje misterioso es impresionante, y promete mucho. Así también varios otros que apenas fueron mencionados en los interludios, dicho por Sanderson espacios para dar a conocer aspectos del Setting que no podría en la historia principal, estoy más que seguro que sabremos mucho más en los libros por venir.
En fin, dejo acá la reseña. No quería irme por las ramas ni caer en spoilers, pero debo decir que esto descrito arriba es apenas un leve vestigio de lo que podrán atisbar si leen la novela.
Se la recomiendo sobre todo a aquellos lectores hardcore de la fantasía épica que perdieron la fé en el género: con este libro la van a volver a recuperar. Se los prometo.

El Archivo de la Luz Tormentosa
Fantasía Épica, Alta Fantasía
Nova Ciencia Ficción (Ediciones B)
2012
Taba blanda
1207

En Roshar, un mundo de piedra y tormentas, extrañas tempestades de increíble potencia barren el rocoso territorio de tal manera que han dado forma a una nueva civilización escondida. Han pasado siglos desde la caída de las diez órdenes consagradas conocidas como los Caballeros Radiantes, pero sus espadas y armaduras aún permanecen.
En las Llanuras Quebradas se libra una guerra sin sentido. Kaladin ha sido sometido a la esclavitud, mientras diez ejércitos luchan por separado contra un solo enemigo. El comandante de uno de los otros ejércitos, el señor Dalinar, se siente fascinado por un antiguo texto llamado El camino de los reyes. Mientras tanto, al otro lado del océano, su eminente y hereje sobrina, Jasnah Kholin, forma a su discípula, la joven Shallan, quien investigará los secretos de los Caballeros Radiantes y la verdadera causa de la guerra.